Las asignaciones familiares tendrán una suba de 7,5% desde este mes, y no percibirán este ingreso quienes tengan un salario superior a los 77.664 pesos.
El Gobierno anunció el viernes pasado que las prestaciones sociales se incrementarán 13% desde marzo y tendrán el mismo aumento que corresponderá a las jubilaciones mínimas. Cómo quedan los valores con los aumentos.
El municipio de la ciudad de Chajarí aumenta las asignaciones familiares a su personal, así lo dispuso el presidente Municipal, Pedro Galimberti, mediante el Decreto N°492/2019.
La ANSES oficializó el 10,74 por ciento de aumento de las Asignaciones Familiares desde junio. El cobro por hijo llegará a los 2.250 pesos para quienes ganan hasta 34.877 pesos mensuales.
El titular de la Anses, Emilio Basabilbaso, aseguró que ya se cerró la liquidación de este mes, por lo que la diferencia se pagará a mediados de mes. También suben 46% las asignaciones por Embarazo y Discapacidad.
La Agencia de Empleo y Capacitación Laboral de la Secretaría de Economía y Hacienda de la Municipalidad informa el cronograma de pago correspondiente al mes de noviembre de 2018 de los siguientes programas pertenecientes al Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación:
Los trabajadores municipales concordienses cobrarán un aumento en las asignaciones familiares. La suba será de un 13 por ciento y se aplica a partir de octubre, según destacó la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (Uoemc).
Con fecha 31 de mayo, el intendente Enrique Cresto firmó el decreto que establece los nuevos valores de las asignaciones familiares para los empleados municipales.
Los trabajadores municipales concordienses cobrarán un aumento en las asignaciones familiares. La suba será de un 13 por ciento y se aplica a partir de octubre, según destacó la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (Uoemc).