El Covid-19 será considerado “presuntivamente” una enfermedad profesional. El decreto busca proteger a las personas que continúan desempeñando sus tareas en el medio del aislamiento social.
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo estuvo presente en la asamblea de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Allí anunciaron que la alícuota se ubicó por debajo del 3%.
La coordinadora en la provincia de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo dependiente del Ministerio de Trabajo de la Nación, Desire Raccuglia, ante la conocida oposición de los colegios de abogados a la nueva norma, planteó que la misma “fue sancionada con un acuerdo de todos los sectores, principalmente de los sindicatos” y defendió la función de las polémicas “comisiones médicas”, una instancia que ante un accidente laboral busca que las partes “arreglen” para evitar ir a los tribunales.
Representantes de las Regionales se reunieron para analizar la adhesión a la ley nacional de ART, la cual consideran “resulta perjudicial para los trabajadores y su familia”.
“La norma recorta derechos y beneficia a las empresas a costa de la salud de los trabajadores”, expresó Agmer y rechazó la adhesión de la Provincia.