El Senador por el Departamento Concordia Armando Gay, quien presentó el Proyecto de Ley ante sus pares Senadores, el cual recibió los votos positivos de la totalidad del cuerpo, sostuvo que “la misma es crucial para el desarrollo sostenible de la ciudad de Concordia, que tiene como principal objetivo prever el tratamiento responsable de nuestros recursos hídricos, para evitar su contaminación y uso indebido”.
Este jueves, el equipo de limpieza del Ente de Gestión Costanera llevó adelante, como todas las semanas, la limpieza profunda del Humedal Arroyo Manzores en la zona de la desembocadura de La Costanera de Concordia. Estas tareas que se llevan adelante de manera sostenida contribuyen al mantenimiento y protección del entorno natural en dicho sector.
Los vocales del Directorio de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande, Eduardo Mozetic y Marcelo López, estuvieron en la localidad de Arroyo Barú, en departamento Colón, donde el organismo provincial lleva adelante la obra de cordón cuneta y badenes en varias arterias del casco urbano.
Dentro del proyecto de conservación del arroyo Ayuí, la Fundación Hábitat & Desarrollo, CTM e INTA Concordia organizaron dos travesías en embarcaciones por el arroyo Ayuí Grande, con el objetivo de analizar el estado general del mismo en las zonas navegables y valorizar el ambiente natural y los servicios ecosistémicos que brinda.
El diputado advirtió que “se está rompiendo la relación entre la política y la sociedad”. Pidió ir “rápidamente a un plan antiinflacionario integral, no algo gradual”.
Los dos hermanitos, una nena 13 y un nene de 11, que eran intensamente buscados desde tarde del domingo desaparecieron en las aguas del arroyo Las Conchas. Lamentablemente los hallaron en el Arroyo dentro de un pozo con agua de más de 7 metros, los cuerpos de los dos niños ya sin vida.
Liberaron con restricciones a Lisandro Aguiar, quien viajaba en el auto en que murió Marisa Sandoval en Concepción del Uruguay.
Los funcionarios se reunieron para avanzar en beneficios para trabajadores del arándano y citrus en la provincia, y compatibilizar los regímenes sociales con el trabajo temporario.
Debido al efecto arrastre que se produce cuando llueve, como en los últimos días, el Ente Costanera tuvo que intervenir con tareas de limpieza en el arroyo Manzores a la altura de calles Salta y Avda. Castro, y en Zona Verde.
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande puso como fecha el 29 de Julio próximo para la apertura de ofertas del llamado a Licitación Pública N° 06/2021, que dispone la ejecución de la obra “Alcantarilla sobre Arroyo Yacaré en Avenida 25 de Mayo” en la ciudad de Chajarí del departamento Federación.
El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, y la secretaria de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño, presentaron la reapertura del Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP) para actualizar la información sobre los barrios existentes en el país, con el objetivo de avanzar en los procesos de urbanización. “Estamos poniendo en marcha una política de Estado”, dijo el ministro Arroyo durante un encuentro virtual realizado junto a organizaciones sociales, religiosas y ONGs.
Tras cinco días de búsqueda este miércoles, a las 8:30 horas, fue hallado el cuerpo de Alcides, un joven de 21 años que había ido a cazar con un amigo cerca del arroyo Yeruá, pero se le perdió el rastro luego de tirarse al agua.
(C).- Este sábado, en horas de la tarde, desapareció en aguas del Arroyo Yeruá el joven de nuestra localidad Alcides Foletto, de 21 años, de edad quien había ido a pescar junto a un amigo al puente grande, ubicado sobre Ruta 37 que va a Colonia La Perla, a unos casi 3 km de nuestra localidad.
El ministro de Desarrollo Social de la Nación indicó que evaluarán esa posibilidad “si la situación sanitaria se complica”.
Daniel Arroyo, titular del ministerio de Desarrollo Social, sostuvo en declaraciones radiales que “si hay un rebrote y la situación social se complica» se tomarán «medidas excepcionales”, con el aval del presidente Alberto Fernández.
La firma del convenio con la Federación Industrial Panaderil de la Provincia de Buenos Aires se realizó en González Catán.
“La segunda etapa de las obras en el arroyo Manzores se encuentran en un 80% de avance con una inversión de más de 200 millones de pesos”, señaló el Ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos, Marcelo Richard, durante una recorrida que realizó por distintas obras en marcha en nuestra ciudad, junto al intendente Alfredo Francolini.
“En la reconstrucción de la Argentina nos van a ver trabajando fuertemente codo a codo con el gobernador Gustavo Bordet”, expresó el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.
Desde el Gobierno ya analizan el pago de un nuevo bono del Ingreso Familiar de Emergencia. Hay nuevas condiciones que se deben cumplir. El bono de emergencia se abona aproximadamente cada 45 días.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, declaró: “Ya pusimos en marcha lo que llamamos la política social pospandemia, que es potenciar trabajo y empezar a reconstruir el tejido social, empezar a generar oportunidades”.
La idea es “garantizar un ingreso de base y esto unirlo con planes para generar empleo”, adelantó el ministro de Desarrollo Social. Dijo que “a nivel mundial la referencia es el equivalente a un salario mínimo”.
Después del IFE, el gobierno buscará poner en marcha el ingreso universal. Estiman que podría alcanzar a 3 millones de personas y duraría varios años. Sería complementario de la Asignación Universal por Hijo.
Se trata del hombre de 28 años que desapareció de la superficie en el arroyo Feliciano, cuando se arrojó al agua para salvar a su sobrino de 4 años. Ambos habían ido a pescar al lugar y fallecieron ahogados.
El gobernador Gustavo Bordet firmó con el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, el convenio para implementar en toda la provincia el Plan Argentina contra el Hambre. “La alimentación es clave en un momento de crisis”, dijo y agradeció al Presidente Alberto Fernández por el apoyo a Entre Ríos.
El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, firmará un convenio para la implementación de la Tarjeta Alimentar con el gobernador entrerriano, Gustavo Bordet.
La empresa enfrenta una grave denuncia por contaminar las aguas del arroyo “Las Alpargatas”, afluente del curso Mandisoví que luego desemboca en el embalse de la represa hidroeléctrica Salto Grande”.
En su visita a la ciudad de Concordia, el Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, visitó junto al intendente Enrique Cresto la Planta de Transferencia de Residuos que funciona en la zona sur. Juntos acordaron la continuidad y profundización del programa integral de erradicación de la tracción a sangre y reconversión de los recolectores informales de residuos.
El gobernador Gustavo Bordet, junto al ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, presentó este jueves en Concordia la tarjeta de asistencia social nacional que desde enero extenderá a todo el país. “El desafío es solucionar un problema que es lamentable y que es fruto de las políticas económicas del gobierno anterior”, afirmó Bordet en la ocasión.
El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, brindó precisiones sobre la implementación de la tarjeta de alimentos que formará parte del Plan de Lucha contra el Hambre que pondrá en marcha el Gobierno nacional.
Por la bajante del río Uruguay, se puede ver un Arroyo Manzores, con muy poco caudal en su lecho.
El diputado nacional Daniel Arroyo, quien integra los equipos técnicos de Alberto Fernández y del Frente de Todos, recorrió junto al intendente Enrique Cresto distintos emprendimientos y programas que se llevan a cabo en Concordia, y mantuvo reuniones con sectores de la juventud, de las mujeres, de la economía social, representantes de organizaciones sociales e instituciones de la ciudad, e Intendentes de la región.
El Diputado Nacional Daniel Arroyo, visitó este viernes, la ciudad de Concordia, un hombre cercano a Alberto Fernández, integrante de los equipos técnicos del Candidato a Presidente de la Nación por el Frente de Todos, quien realizó una importante recorrida por distintas instituciones dependientes del estado municipal, vinculadas a programas de inclusión social y desarrollo humano.
Como consecuencia del acuerdo ambiental arribado entre la Provincia y la Empresa “El Carmen S.A.”, productora de los jugos Citric, el Coordinador del Concejo de Aguas, Eduardo Asueta corroboró la adquisición de una planta de tratamiento de efluentes importada por la empresa desde Italia.
Se trata de un crédito que tomará la provincia de un paquete de financiamiento que el Banco de Desarrollo de América Latina -CAF- prevé para obras de infraestructura en todo el territorio nacional, incluye entre las mismas la etapa final de la sistematización del Arroyo Manzores.
El arroyo Piray Guazú, cerca de Eldorado y Puerto Piray, luce desde hace semanas una de sus bajantes más notables, tanto así que hay lugareños que se animan a cruzar caminando el cauce de una costa a otra.
Un hombre terminó con su auto en el arroyo Coronel luego de que el rodado se despistara en avenida Circunvalación de la localidad Feliciano, según informaron fuentes policiales.
En las primeras horas de este jueves hallaron el cuerpo sin vida de Daniel Monte, de 50 años, quien ayer se trasladaba a caballo junto a su hijo de 8 años y al intentar superar el Arroyo del Medio, que por las abundantes precipitaciones pasaba sobre la calle, fue arrastrado por las aguas.
Ocurrió durante el temporal de la madrugada del domingo en Buenos Aires; El auto fue arrastrado por la correntada hacia el pozo; El conductor pudo salir por el baúl del auto gracias a la ayuda de un vecino
Una situación muy particular es la que se vive en la zona de Colonia Freitas y La Florida, en el departamento Federación: un arroyo se secó por completo.
La Unidad de Desarrollo Ambiental (UDAAPA) de la Municipalidad, en conjunto con la Dirección de la Costanera de la Secretaría de Gobierno y la Dirección de Hidráulica de la provincia, lleva adelante distintas acciones en el marco del plan de revitalización del arroyo Manzores impulsado por el intendente Enrique Cresto junto al Gobernador Gustavo Bordet y que incluyen las obras de la segunda etapa de saneamiento del arroyo que se realizarán este año, desde calle Salta hasta Avda. San Lorenzo.
Dos turistas que estaban en el agua, fueron arrastrados por una fuerte corriente hacia el interior del arroyo Ayuí, en la playa camping de la Tortuga Alegre de nuestra ciudad, debido a una tempestiva crecida del río Uruguay.
La siesta estira los brazos, sus dedos chasquean el agua del recuerdo, formando olas que festonean, las costas del cause cristalino de la memoria.
En un hermoso paseo como es el del Arroyo Manzores, se ve el cauce de agua muy sucio y con bastante malos olores.
Permitirá restablecer el tránsito entre Esquina y Goya, casi un año y medio después del derrumbe del anterior viaducto.
En el Centro de Convenciones, se realizó ayer viernes la apertura de sobres de la licitación para las obras complementarias de la cuenca baja del Arroyo Manzores.
Debido a la gran demanda de personas que necesitan trasladarse de Esquina a Goya, embarcaciones alquiladas a privados comenzaron a navegar el cauce del arroyo Guazú. Prefectura Naval Argentina advirtió sobre las normas de seguridad de las embarcaciones que no cuentan con la habilitación correspondiente para el traslado de pasajeros.
Desde Prefectura Esquina confirmaron que a las 10:30 horas se halló el cuerpo de Rogelio Schering, el hombre que conducía la Ecosport que cayó del puente derrumbado sobre arroyo Guazú. El cuerpo fue reconocido por su hermano en la morgue de la localidad de Esquina.
El Prefecto a cargo de la Subprefectura de la ciudad correntina de Goya, Martín Mierez, comentó que realizan la tarea de búsqueda de Rogelio Schering, el hombre que manejaba el automóvil que cayó al arroyo Guazú, en la mañana del miércoles, junto a su mujer, pero que hasta el momento no fue encontrado.