En el marco de la implementación del Fondo de Inversiones Estratégicas, la ANSES, mediante su Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), invertirá la ampliación portuaria de la ciudad de Mar del Plata, que consiste en la construcción de un nuevo espigón en el sector pesquero. Se trata de la primera inversión del total de 100 mil millones de pesos que prevé la Ley que crea el Fondo.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, por Embarazo y Asignaciones Familiares.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, por Embarazo y Asignaciones Familiares.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, por Embarazo y Asignaciones Familiares.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan Jubilaciones, Pensiones, Asignación Universal por Hijo, por Embarazo y Asignación Familiar por Hijo.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Embarazo y Asignaciones de Pago Único.
La directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, anunció en la delegación Néstor Kirchner Puerto de Mar del Plata el relanzamiento del Programa de Créditos ANSES para el cual se destinarán más de 250 mil millones de pesos.
El organismo de seguridad social informó las fechas de cobro para el primer mes de 2021. Cómo será el cronograma de pagos según terminaciones del DNI. No habrá que presentar “Fe de vida”.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que se abona el Programa ATP.
A través de la Resolución 442/2020 publicada en el Boletín Oficial, la ANSES determinó que resulta necesario prorrogar la suspensión del trámite de actualización de fe de vida por parte de los jubilados y jubiladas y pensionados y pensionadas del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y Pensiones No Contributivas, por los meses de enero, febrero y marzo de 2021.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares y tarjeta Alimentar.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares, Prestación por Desempleo, Programa Hogar y tarjeta Alimentar.
Todas las prestaciones de Anses tienen un aumento de 5% durante diciembre, que abarca a la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE) y jubilados y pensionados, entre otros.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares y Programa Hogar.
Con el objetivo de seguir trabajando para que todas las jubiladas y los jubilados sigan recuperando derechos, la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, participó junto a la titular de PAMI, Luana Volnovich, de una videoconferencia con alrededor de 300 jefes y jefas de delegaciones de ANSES y PAMI de todo el país.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares, Becas Progresar y Programa Hogar.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares, Becas Progresar, Programa Hogar y Bono Salud.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares, Becas Progresar y Programa ATP.
La ANSES informa que el trámite de la supervivencia / fe de vida, actualmente suspendido hasta el 31 de diciembre, seguirá del mismo modo hasta el 31 de marzo de 2021 para el cobro de las jubilaciones y pensiones de enero, febrero y marzo.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares y Becas Progresar.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares, jubilaciones, pensiones y Becas Progresar.
El Director Regional del Litoral fue recibido en Concordia por Alberto Zadoyko, Gerente ANSES Concordia.
El organismo previsional a cargo de Fernanda Raverta informa que hoy se abonan Pensiones No Contributivas.
En el marco del Programa Créditos ANSES, el organismo previsional decidió disminuir el monto de las cuotas y de las tasas de interés para jubilados y pensionados.
La Nación aumentará los montos de la Tarjeta Alimentar y pagará un 20 % de la Asignación Universal por Hijo correspondiente a fin de año.
El organismo previsional a cargo de Fernanda Raverta informa que hoy se abonan Pensiones No Contributivas.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones y Prestación por Desempleo.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Prestación por Desempleo y Programa ATP.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Prestación por Desempleo y Programa ATP.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Prestación por Desempleo y Programa ATP.
El Gobierno nacional, para morigerar el impacto de la pandemia de coronavirus en las finanzas provinciales, las familias y las empresas, invirtió más $ 723.461 millones, a través de los distintos programas desplegados desde marzo.
En el marco del anuncio del presidente de la Nación, Alberto Fernández, y la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, sobre la ampliación de la Asignación Universal por Hijo (AUH), 16.416 nuevos niños, niñas y adolescentes entrerrianos cobrarán la prestación. La inversión mensual destinada por parte de la ANSES será de 55 millones de pesos.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares, Programa Hogar, tarjeta Alimentar y Bono Salud.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares, programas Hogar y ATP y tarjeta Alimentar.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares, Programa Hogar, tarjeta Alimentar y Bono Salud.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares, Becas Progresar, Programa Hogar y tarjeta Alimentar.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares, Becas Progresar y Programa Hogar.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares y Programa ATP.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares y Programa ATP.
El organismo previsional a cargo de Fernanda Raverta informa que hoy se abonan Pensiones No Contributivas.
En el marco del aislamiento por el Covid-19, la ANSES dio respuesta a 3.090.248 de trámites por medio de la Atención Virtual. Cabe recordar que esta modalidad se implementó con motivo de la pandemia y se intensificó su uso cuando la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, declaró como esencial el trabajo del personal del organismo.
Se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 840/2020. El mismo modifica los requisitos para acceder a la Asignación Universal por Hijo (AUH). A continuación, el fragmento donde se especifican las nuevas condiciones:
El organismo previsional a cargo de Fernanda Raverta informa que hoy se abonan Pensiones No Contributivas y Asignaciones de Pago Único.
El organismo previsional a cargo de Fernanda Raverta informa que hoy se abonan Pensiones No Contributivas.
El organismo previsional a cargo de Fernanda Raverta informa que hoy se abonan Pensiones No Contributivas.
En el marco de la Resolución 389/2020 publicada en el Boletín Oficial, la ANSES prorroga hasta el 31 de diciembre la suspensión del trámite de supervivencia / fe de vida para el cobro de las jubilaciones y pensiones de noviembre y diciembre. Esto significa que los beneficiarios no deben concurrir a los bancos para hacer el trámite.
El organismo previsional a cargo de Fernanda Raverta informa que hoy se abonan Pensiones No Contributivas.
El Presidente y la titular del Anses destacaron esta iniciativa, que cumple once años. El anuncio fue realizado este jueves.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Prestación por Desempleo, Programa Alimentario PAMI y Becas Sostener Cultura II.
La directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, y el secretario de Energía, Darío Martínez, mantuvieron este miércoles una reunión en la que se abordaron distintos temas, entre ellos, el subsidio para la compra de garrafas en viviendas que no están conectadas a la red de gas natural.
El ministro de Desarrollo Social confirmó que la AUH se ampliará a un millón más de beneficiarios. Anunció un refuerzo de la tarjeta Alimentar “en el corto plazo”, se refirió al plan para bajar el precio de la leche y al futuro del IFE.
La ANSES informa que extiende la suspensión del pago de las cuotas de los Créditos ANSES hasta el 30 de noviembre, en la Resolución 10/2020 publicada en el Boletín Oficial.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Prestación por Desempleo y Programa Alimentario PAMI.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Prestación por Desempleo y programa Alimentario PAMI.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Embarazo, Prestación por Desempleo y programa Alimentario PAMI.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignación Familiar por Hijo, Asignaciones de Pago Único, tarjeta Alimentar y programas Hogar y Alimentario PAMI.
El gobierno asegura que el cuarto pago del Ingreso Familiar de Emergencia sigue bajo análisis y no hay una fecha de definición. Mientras tanto, fue lanzada una campaña para recolectar firmas pidiendo la continuidad de la asistencia.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo, tarjeta Alimentar y programas Hogar y Alimentario PAMI.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo, tarjeta Alimentar, programas Hogar, ATP y Alimentario PAMI.
“Está claro el compromiso del Presidente de acompañar a los que menos tienen”, dijo el ministro de Desarrollo Social. Atento a las cuentas públicas, el Gobierno sigue debatiendo si lo mantiene, lo recorta o lo rediseña.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares, Becas Progresar, tarjeta Alimentar, programas Hogar y Alimentario PAMI y Bono Salud.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares, Becas Progresar, tarjeta Alimentar y programas Hogar y Alimentario PAMI.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares, Becas Progresar, tarjeta Alimentar y programas Hogar y ATP.
En el marco de la Resolución 362/2020 publicada este martes en el Boletín Oficial, la ANSES amplió los trámites que se pueden realizar a través de su modalidad de Atención Virtual: Retiro Transitorio por Invalidez, Prestación por Edad Avanzada por Invalidez, Pensión por Fallecimiento solicitada por hijo o hija mayor incapacitado para el trabajo, Prestación por Vejez del Régimen especial para minusválidos; Prestación por Vejez para trabajadores con ceguera congénita y reclamos del Programa Hogar.
La ANSES, organismo a cargo de Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares, Becas Progresar y los programas Hogar y ATP.
“El compromiso de los organismos nacionales es central para llegar a todo el país y a todos los sectores”
El organismo previsional a cargo de Fernanda Raverta informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares y Becas Progresar.
El Gobierno y la ANSES analizan cómo continúa el programa de Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), y según anticipó la titular del organismo, Fernanda Raverta, se definirá en los próximos días. Sostuvo que se está evaluando “si existe un cuarto pago o se avanza en otra política social de acompañamiento con otras perspectivas”.
El organismo previsional a cargo de Fernanda Raverta informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares y sueldos ATP de septiembre.
El Gobierno debió reconocer que no tiene en agenda efectuar un cuarto pago de $ 10.000 a los más de 8,8 millones de beneficiarios. Ya analizan nuevas alternativas que impactan en el empleo de mano de obra y a fortalecer otros programas.
El organismo previsional a cargo de Fernanda Raverta informa que hoy se abonarán Pensiones No Contributivas y la beca Sostener Cultura II.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó el calendario de pagos de octubre para jubilados y pensionados, Pensiones No Contributivas, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, de la Prestación por Desempleo y Asignaciones Familiares y de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción). Todas las fechas en esta nota.
La vicejefa de Gabinete, reiteró que la continuidad del pago del bono de $10 mil, sigue en análisis y explicó cuáles son los motivos principales, por los que se demora la definición sobre el IFE, a una semana de cerrar septiembre.
El organismo previsional a cargo de Fernanda Raverta informa las prestaciones que se abonan hoy: jubilaciones, pensiones, Prestación por Desempleo y ATP.
El organismo previsional a cargo de Fernanda Raverta informa las prestaciones que se abonarán hoy: jubilaciones, pensiones y Prestación por Desempleo.
El organismo previsional a cargo de Fernanda Raverta informa las prestaciones que se abonarán hoy: jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Embarazo, Prestación por Desempleo y ATP.
Para poder darle inicio al nuevo sistema de compraventa de divisas, los bancos deben cruzar datos entre ellos, con AFIP y con Anses; de acuerdo con algunas entidades, todavía faltaba información.
La nueva etapa del programa de Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) se definirá “antes de fin de mes”, confirmó la titular de la Anses, Fernanda Raverta, que sostuvo que se está evaluando “si existe un cuarto pago o se avanza en otra política social de acompañamiento con otras perspectivas”.
El Gerente del Anses UDAI Concordia Alberto Zadoyko dió precisiones sobre el Programa “Acompañar”. Destinado a personas en Situación de Riesgo por Violencia por Razones de Género. Desarrollado por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación e implementado en articulación con ANSES, a través de convenios que se firmarán con las provincias y los municipios, quienes se constituirán en Unidades de Acompañamiento psicosocial.
La Anses comunicó que durante el 2020, se produjeron 14.812 bajas de jubilaciones y pensiones por incompatibilidades, altas de servicios, remuneraciones, residencia, determinación de haberes, retroactivos, suplementos o conceptos especiales, acreditación de relaciones familiares y omisión de descuentos, entre otros.
Con la nueva medida de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), personas que no cumplan los 30 años de aportes se podrían jubilar.
La ANSES informa que el martes 15 de septiembre estará disponible el primer pago correspondiente al mensual de agosto del programa Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Se actualiza el tope para el cálculo de aportes y hay nuevos montos para los cobros por hijo de asalariados y monotributistas. Los cambios para los bolsillos de millones de personas por la recomposición de haberes jubilatorios.
El organismo previsional a cargo de Fernanda Raverta informa las prestaciones que se abonan: Ingreso Familiar de Emergencia y Pensiones No Contributivas.
Las asignaciones familiares tendrán una suba de 7,5% desde este mes, y no percibirán este ingreso quienes tengan un salario superior a los 77.664 pesos.
LA ANSES EXTIENDE LA SUSPENSIÓN DEL TRÁMITE DE FE DE VIDA PARA EL COBRO DE SEPTIEMBRE Y OCTUBRE
La ANSES informa que extiende la suspensión del pago de las cuotas de los Créditos ANSES hasta el 31 de octubre, en el marco de la Resolución 5/2020 publicada en el Boletín Oficial.
Hoy se cumplen 12 años de la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 671/2008, mediante la cual se incluyó a los y las convivientes del mismo sexo como parientes con derecho a la pensión por fallecimiento del jubilado/a, del beneficiario/a de Retiro por Invalidez o del afiliado/a en actividad. Actualmente, la ANSES paga esta prestación a 19.741 titulares, de los cuales 8085 son mujeres y 11.656 son hombres.
A partir del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) por el Covid-19, decretado el pasado 20 de marzo, la ANSES gestionó 90.952 jubilaciones. De ese total, 41.702 beneficios de este tipo fueron iniciados y 49.250 otorgados, lo que significa que en la Argentina hay casi 50.000 jubilados nuevos.
Con un sistema de turnos programados y garantizando el protocolo sanitario, más del 94% de las oficinas de la ANSES distribuidas en todo el país ya están atendiendo al público.
Con un sistema de turnos programados y garantizando el protocolo sanitario, más del 94% de las oficinas de la ANSES distribuidas en todo el país ya están atendiendo al público. Se trata de 357 delegaciones a las que se suman 21 que se encuentran trabajando a puertas cerradas, brindando respuesta a las consultas y trámites que ingresan todos los días a través de la Atención Virtual, además de las 69 mesas de cómputos, que desde mayo resolvieron más de 65 mil expedientes previsionales.
El gobernador Gustavo Bordet junto a sus pares de otras provincias, se reunió de manera virtual con el ministro del Interior, Wado de Pedro; la titular del Anses, Fernanda Raverta; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el presidente del Bloque justicialista Máximo Kirchner.
La Anses dio a conocer las nuevas subas para el sector pasivo. El incremento será de 1.264 pesos para los que cobran la mínima.
La directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, sostuvo en declaraciones con Radio 10: “Hoy pagamos el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) por tercera vez, empezamos el cronograma de pagos que se extiende por 30 días hábiles, además hoy arrancamos con el cronograma de pagos de la Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP)”.
A través del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la ANSES asiste a 274.410 personas en la provincia de Entre Ríos, de las cuales 151.222 son mujeres y 123.188 son hombres. Asimismo, lo recibió el 32,3% de los entrerrianos que tienen entre 18 y 65 años, lo que representa al 47,1% de la Población Económicamente Activa (PEA)*.
La ANSES informa que, a partir del 10 de agosto, comenzará el pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de 10.000 pesos junto con el cronograma de la Asignación Universal por Hijo (AUH):
A través de la Asignación por Embarazo para Protección Social y la Asignación Familiar por Prenatal, la ANSES acompaña a las familias con un pago mensual que se realiza, en el caso de la Asignación por Embarazo, desde las 12 semanas de gestación y hasta el nacimiento; para la Asignación Familiar por Prenatal, a partir del inicio del embarazo y hasta el nacimiento.
En el marco de la Resolución 273/2020 publicada en el Boletín Oficial, la ANSES amplió los trámites que se pueden realizar a través de su modalidad de Atención Virtual: Subsidio de Contención Familiar o sepelio, actualización de datos y autorización para el cobro de la Asignación por Hijo con Discapacidad.
Al igual que las primeras dos rondas, el IFE volverá a ser percibido por casi 9 millones de personas, una cantidad que representa cerca de dos tercios del total de hogares de la Argentina.
La Administración Nacional de la Seguridad Social indicó que el bono se puede cobrar por ventanilla, con turno previo, en algunas de las entidades bancarias.
La ANSES informa que, a partir del 10 de agosto, se realizará el pago del tercer Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de 10.000 pesos.
“El IFE arrancó como una medida excepcional por única vez para las familias que no tuvieron ingresos estables. Con el tiempo de la pandemia se pensó un segundo pago donde decidimos bancarizar a todos los que no tenían un CBU. Ahora vendrá el tercer pago por decisión de Alberto”, señaló Fernanda Raverta en declaraciones a la prensa.
La ANSES informa que ya están en funcionamiento 309 Unidades de Atención Integral (UDAI) y oficinas en todo el país que representan el 85 por ciento.
Fuentes del Banco Central advirtieron que la entidad bloqueará los CUIT de aquellos que reciben el pago de $10.000 para que no puedan adquirir moneda extranjera
En el marco de la Resolución 102/2020 publicada en el Boletín Oficial, la ANSES, el Ministerio de Cultura de la Nación y el Fondo Nacional de las Artes, lanzan Becas Sostener Cultura II, una ayuda extraordinaria de hasta 30 mil pesos destinada a integrantes de la comunidad cultural y/o artística.
Hasta el 10 de diciembre fue concejal de la ciudad, 4 meses después fue convocado para asumir al frente de la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) UDAI Concordia, que comprende oficinas y puntos de atenciones distribuidas en el centro y norte de la provincia de Entre Ríos. Orgánicamente depende de la Regional Litoral que tiene su sede en Santa Fe.
En el marco de la Resolución Nº 2/2020, publicada en el Boletín Oficial, la ANSES informa que prorroga la suspensión para el pago de las cuotas de los Créditos ANSES hasta el próximo 31 de agosto y que, durante ese período, los beneficiarios alcanzados por esta medida no podrán solicitar nuevos préstamos.
La ANSES recuerda que definió no pagar prestaciones los feriados del 9 y 10 de julio, con el objetivo de no saturar el servicio de cajeros automáticos, de acuerdo a las medidas de higiene y distanciamiento vigentes por la pandemia. El dinero depositado en días previos se mantendrá en la cuenta de cada uno de los beneficiarios.
La ANSES dispuso que el pago de la segunda ronda del bono de $ 10.000 a los beneficiarios que agregaron para CBU en los últimos días se realice según el número de terminación del documento. El calendario de pago.
La ANSES informa que, frente a la emergencia sanitaria y a la dificultad que esto representa para realizar algunos trámites, se extendió el plazo de presentación de la Libreta de la Asignación Universal hasta el último día hábil del mes de diciembre de 2020.
La Anses ya presentó 156 denuncias ante distintos juzgados por estafadores que se hacen pasar por empleados del organismo con el fin de captar eventuales beneficiarios del cobro del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), cuyo universo total es de casi 9 millones.
La directora ejecutiva de ANSeS, Fernanda Raverta, anticipó que el tercer pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) sólo será para personas que residan en dónde la cuarentena “está en fase 1 o la situación está más complicada”.
Enacom dispuso la ampliación del Programa Nacional de Acceso a Tecnologías de la información y las Comunicaciones para los sectores más vulnerables.
En el marco de la pandemia por el COVID-19 la ANSES está presente con quienes más necesitan abonando el segundo pago del IFE a casi 9 millones de personas. En esta etapa todos los pagos se depositan a través del sistema bancario de manera gratuita por medio de un Clave Bancaria Uniforme (CBU), evitando estafas y permitiendo que el proceso sea más rápido y seguro.
La titular de la Anses aseguró que mientras se efectúa el segundo desembolso del IFE se analiza cómo se seguirá acompañando desde el Estado a las familias que lo necesiten. En Entre Ríos, Colón, San José, Ibicuy podrían ser incluidas.
La ANSES informa que habilitó en su sitio web (www.anses.gob.ar) un nuevo aplicativo de consulta para el cobro del segundo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
Son alrededor de 40 millones de personas. dejaron de pagar cargas sociales 15.000 empresas
La ANSES informa que ya se encuentra habilitada en su sitio web la opción de consulta del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
A través de la Resolución 192/2020 publicada en el Boletín Oficial, la ANSES amplió sus trámites virtuales. Ahora se pueden gestionar vía web también: Jubilaciones Ordinarias, Pensiones Directas con servicios de carácter ordinario, Pensiones Derivadas y Prestación por Desempleo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) prorrogó hasta el último día hábil del año, el plazo para la presentación de la libreta que habilita al cobro de una parte de la Asignación Universal por Hijo (AUH), a través de la resolución 168/2020 publicada en el Boletín Oficial.
Este miércoles, la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, y la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Elizabeth Gómez Alcorta, firmaron un convenio marco de cooperación en el cual establecieron líneas de acción conjunta para impulsar proyectos vinculados a la protección de mujeres y personas LGBTI+.
El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el jefe de la Región Litoral de Anses, Diego Mansilla, quien destacó que “se viene trabajando muy bien y en forma coordinada” con la gestión provincial para atender a los sectores más vulnerables de la población.
En el marco de la pandemia por el COVID-19 y con el objetivo de equipar sus oficinas con todas las medidas sanitarias adecuadas, la ANSES adquirió pantallas sanitarias que se instalarán en los próximos días en los escritorios del personal de las delegaciones que estén en contacto directo con los ciudadanos para preservar la salud tanto de quienes concurran a realizar trámites como de los empleados del organismo.
La directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, recorrió una de las Unidades de Atención Telefónica (UDAT) del número 130 del organismo previsional, ubicada en Paraná 451 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para monitorear el funcionamiento del servicio destinado a los beneficiarios de la Seguridad Social.
La ANSES informa que se habilitó la atención al público por turnos en 11 delegaciones del país, específicamente en algunas ciudades de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Mendoza y Santa Fe.
En el marco de diversas denuncias ante posibles estafas virtuales en relación al trámite del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) o Tarjeta Alimentar por personas que se hacen pasar por empleados de la ANSES, el organismo previsional reitera que no solicita datos personales ni bancarios de manera telefónica, correo electrónico o mensajes de texto de tarjetas de débito o claves bancarias en ningún caso.
Algunos de los motivos por los que los solicitantes del Ingreso Familiar de Emergencia no accedieron al bono extraordinario de 10.000
Se trata de aquellas dispuestas por sentencia o resolución judicial conferidas a tutores, curadores, apoyos de asistencia o representación para percibir jubilaciones, pensiones, beneficios previsionales de niños, niñas, adolescentes y personas con padecimientos de salud mental.
La ANSES informa que las oficinas del organismo todavía no están atendiendo al público y sus empleados están trabajando a puertas cerradas hasta que se aplique el protocolo sanitario.
La directora general de Anses aseguró que el beneficio esta vez no abarcará a nuevos postulantes. Aclaró que para el “refuerzo IFE” se revisarán “los que se presentaron, tuvieron dificultades, y no tienen el beneficio”.
La directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, mantuvo una reunión con Lisandro Cleri, en la sede central del organismo. Durante la misma se hizo hincapié en la necesidad de recuperar la empatía y la inteligencia, instrumentando distintas medidas de asistencia al trabajo y a la producción, tanto en la ANSES como en el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).
La Anses indicó quiénes son las personas que podrían percibir a fin de mes, el bono de $20.000.
Desembolsarán más de 150 mil pagos de parte del sueldo de abril a trabajadores cuyos empleadores se inscribieron en el programa de asistencia.
Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla solo los pagos del mes de mayo para los jubilados y pensionados con documentos terminados en 1 y cuyos haberes NO superen la suma de $17.859.
La ANSES informa que se encuentra habilitada la opción de consulta del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).
Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla solo los pagos del mes de mayo para los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) con documentos terminados en 7, 8 y 9.
Hoy miércoles 6 de mayo, las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla exclusivamente los pagos correspondientes al mes de mayo para los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) con documentos terminados en 4, 5 y 6.
La ANSES informa que, desde hoy miércoles 6 de mayo, comienzan a acreditarse los $10.000 del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a las personas que hayan elegido su medio de pago entre el 16 y 20 de abril pasados.
Así lo planteó la directora ejecutiva del organismo, Fernanda Raverta, con el objetivo de reanudar los trámites principales que brinda la ANSES a la ciudadanía.
La ANSES informa que hoy martes 5 de mayo, se les acreditarán los 10.000 pesos del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a las personas cuyo documento finaliza en 9, se inscribieron entre el 27 y 31 de marzo y seleccionaron la opción de cobro por CBU del 11 al 15 de abril pasados.
Este lunes habrá reuniones interministeriales para definir los detalles del nuevo pago.
La ANSES informa que, hoy, jueves 30 de abril, se les acreditarán los 10.000 pesos del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a las personas cuyo documento finaliza en 7, se inscribieron entre el 27 y 31 de marzo y seleccionaron la opción de cobro por CBU del 11 al 15 de abril pasados.
La ANSES informa que hoy martes 28 de abril, se les acreditarán los 10.000 pesos del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a las personas cuyo documento finaliza en 5, se inscribieron entre el 27 y 31 de marzo y seleccionaron la opción de cobro por CBU del 11 al 15 de abril pasados.
Desde esta semana, y hasta el 1 de mayo, los anotados que no seleccionaron medio de pago deberán hacerlo a través de la página de ANSES.
Casi 4 millones de beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia no informaron cuenta bancaria. De ellos, 1,3 millones de personas cobrarán por Correo y 2 millones lo harán a través de cajeros automáticos.
La ANSES informa que hoy viernes 24 de abril, se les acreditarán los 10.000 pesos del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a las personas cuyo documento finaliza en 3, se inscribieron entre el 27 y 31 de marzo y seleccionaron la opción de cobro por CBU del 11 al 15 de abril pasados.
La ANSES recuerda que no efectúa ningún llamado telefónico solicitando datos personales, bancarios o de correo electrónico con relación al pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
La ANSES informa que comenzó la instancia de actualización de datos personales destinada exclusivamente a quienes les fue rechazado el IFE por no tener actualizada su información personal.
La medida beneficia a más de 5 millones de jubilados y tiene un costo para el Estado de $8 mil millones.
La ANSES informa que, a partir de hoy miércoles 22 de abril, todas aquellas personas cuya solicitud para acceder al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) no fue aprobada podrán actualizar sus datos para que vuelva a considerarse su caso.
La ANSES informa que, a partir de este martes 21 de abril, comenzará a acreditarse el monto del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a las personas que habiéndose inscripto entre el 27 y 31 de marzo seleccionaron la opción de cobro por CBU entre el 11 y el 15 de abril pasados.
La ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira y el jefe Nacional de la Administración Nacional de la Seguridad Social para la Región Litoral, Diego Mansilla, analizaron los programas y medidas tomadas para fortalecer el acompañamiento a los sectores vulnerables durante la cuarentena obligatoria.
La ANSES informa que, a partir de las 00 horas de hoy 16 de abril, los inscriptos del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que no hayan elegido aún su medio de pago para cobrar los 10.000 pesos, pueden ingresar en la página Web de la ANSES (www.anses.gob.ar) para seleccionarlo.
Ante reiteradas denuncias, la ANSES recuerda que no se comunica telefónicamente para requerir datos de tarjetas de débito o claves bancarias de ningún tipo y en ningún caso.
La ANSES informa que todas las personas que hayan realizado la pre-inscripción al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), cuyos documentos finalicen en 6 y 7 y tengan Clave Bancaria Uniforme (CBU), pueden ingresar hoy al sitio web del organismo, www.anses.gob.ar, para comprobar si su trámite fue aceptado.
Con casi 8 millones de personas que cobrarán el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el Gobierno evalúa extender el bono de $10.000 más allá de mayo, mes en que estaba prevista su última acreditación.
La ANSES informa que los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que están comunicando desde hoy su número de Clave Bancaria Uniforme (CBU), comenzarán a cobrar los 10.000 pesos a partir del próximo 21 de abril y hasta el 5 de mayo inclusive.
La ANSES informa que mañana, lunes 13, continúan los pagos del mes de abril para jubilados y pensionados. En este sentido, las sucursales bancarias habilitadas atenderán exclusivamente a los titulares cuyos haberes no superen la suma de $17.859 y sus documentos terminen en 1.
La ANSES informa que a partir de las 00 horas de hoy sábado 11 de abril los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) podrán entrar en la página Web del organismo para ingresar su número de cuenta bancaria y su Clave Bancaria Uniforme (CBU) y, de esta manera, acceder al pago de este beneficio.
La ANSES informa que hoy, jueves 9, comienzan los pagos del mes de abril para jubilados y pensionados. En este sentido, las sucursales bancarias habilitadas atenderán exclusivamente a los titulares cuyos haberes no superen la suma de $17.859 y sus documentos terminen en 0.
Quedan millones de solicitudes que están siendo analizadas porque no concluyeron los cruces con AFIP, Migraciones, Registros de propiedad y autos. Anses aclaró que si detecta beneficios otorgados en forma incorrecta exigirá su devolución.
La ANSES informa que se ha modificado el cronogramba de pagos previsto para esta semana dado que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha decidido agregar un día más de atención a jubilados y pensionados, a los efectos de evitar aglomeraciones en las oficinas bancarias de todo el país.
La ANSES informó que los solicitantes del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) podrán conocer, a partir de las 00 horas de hoy lunes 6 de abril, si reúnen los requisitos para poder acceder a esta prestación extraordinaria de 10.000 pesos que se cobrará en el curso de este mes.
El titular de la Anses, Alejandro Vanoli, se refirió a la caótica e inhumana situación vivida en los bancos durante este viernes por jubilados, pensionados y beneficiarios de las asignaciones universales, quienes en su mayoría integran los “grupos de riesgo” en el marco de la pandemia.
La ANSES informa que los beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE) comenzarán a cobrar hoy viernes 3 de abril el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de 10.000 pesos.
La ANSES informa que los beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE) comenzarán a cobrar el próximo viernes 3 de abril el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de 10.000 pesos instituido por el Decreto 310/20 con carácter excepcional ante la situación creada por la pandemia de Coronavirus COVID-19.
La ANSES informa que ya se ha establecido un cronograma para que los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) puedan comenzar a pre-inscribirse de acuerdo con sus números de DNI a partir del próximo viernes 27 de marzo.
La ANSES informa que ha decidido suspender el trámite de fe de vida de los jubilados y pensionados durante marzo y abril, para garantizarles de esta manera el cobro de sus haberes estos dos meses sin poner en peligro de contagio de Coronavirus a este grupo de riesgo.
En el marco de la emergencia sanitaria declarada y de la cuarentena obligatoria dictada desde el día viernes para prevenir la propagación del COVID-19, la ANSES informa que no está enviando personal a domicilio para realizar trámites de la Seguridad Social.
Como consecuencia del aislamiento decretado por el gobierno, Anses adelantó fechas para el cobro de los beneficiarios.
El pago será por única vez. También habrá un bono en abril para jubilados y pensionados que cobran la mínima.
El organismo anunciará medidas excepcionales para proteger a jubilados y trabajadores de sus dependencias.
Con el pago de haberes a jubilados y pensionados, la Anses inició este lunes el calendario correspondiente a marzo, que incluyen el incremento del 2,3% más un monto fijo de $1.500 pesos, según dio a conocer el mes pasado el gobierno nacional.
El Poder Ejecutivo Nacional designó como Gerente de la Administración Nacional de la Seguridad Social UDAI Concordia a Celedonio Alberto Zadoyko Rodríguez por Resolución N° IF-2020-14445054-ANSES-DGRH#ANSES publicada en el Boletín Oficial.
Se sumarán 24 cuotas adicionales a todos los préstamos otorgados antes de fin de año para que el pago mensual sea menor.
El Gobierno anunció el viernes pasado que las prestaciones sociales se incrementarán 13% desde marzo y tendrán el mismo aumento que corresponderá a las jubilaciones mínimas. Cómo quedan los valores con los aumentos.