Se comunica a la población de Concordia y localidades vecinas que hoy se dará inicio a la ejecución de la obra: “Diseño, construcción y readecuación del Aeropuerto Comodoro Pierrestegui”.
El lunes 16 del corriente, esta Asamblea asistió a un Taller de Inicio del Proyecto de Diseño, Construcción y Readecuación del Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de nuestra ciudad. La invitación fue realizada durante una reunión previa mantenida con la Lic. Celina Cappi, Responsable del Área Ambiental y Social del Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande.
El Gobernador rubricó contratos con proyectos para nueve localidades. Son trabajos de infraestructura educativa, sanitarias y de salud.
“Poder estar adjudicando la obra del aeropuerto de Concordia que estará comenzando a principios de diciembre, habla a las claras que hay un gobierno nacional, un Presidente que ha decidido apoyar firmemente los proyectos de la provincia de Entre Ríos", destacó el gobernador Gustavo Bordet.
Se realizó la apertura de la oferta económica para el diseño, construcción y readecuación del aeropuerto binacional y modalidad de carga y pasajero Comodoro Pierrestegui de Concordia. Prevén que en dos meses comience la obra y a mediados de 2023 se concluya.
Las dos personas, una proveniente de España y la otra de Estados Unidos, ya se encuentran aisladas. Además, se investiga a otros cuatro casos positivos de residentes, que fueron derivados del Hospital Gutiérrez para su confirmación. Ambos llegaron al país con PCR negativo: uno presentó síntomas días más tarde, mientras que el otro dio positivo al llegar al país.
El gobernador Bordet anunció que en 15 días se abrirán las ofertas económicas para el aeropuerto binacional de Concordia, y que en pocos meses comenzará la obra.
Bomberos Zapadores y Voluntarios concurrieron de emergencia al Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de nuestra ciudad, tras un llamado que indicaba que un avión iba a aterrizar de emergencia debido a un principio de incendio.
El presidente de la comisión de Producción de la cámara de Diputados, Néstor Loggio (Frente Creer), destacó que a la licitación para la construcción del futuro Aeropuerto Binacional de Concordia se presentaron seis ofertas de empresas nacionales e internacionales.
Lo dijo el presidente Alberto Fernández, quien participó de la apertura de sobres para las obras del aeropuerto binacional. “Esto no es solo un aeropuerto, sino que es un gran aporte para la federalización de la Argentina”.
En el marco del Plan de Infraestructura provincial, sobre el final de 2020 continúan las aperturas de sobres a fin de ejecutar obras necesarias para brindar mejor calidad de vida a los entrerrianos.
El 2 de octubre se había anunciado que este lunes se iba a llevar a cabo la licitación, pero la misma fue postergada hasta el 22 de diciembre a pedido de las empresas que tienen la intención de presentarse.
La visita se realiza previo a la apertura de sobres, prevista el 30 de noviembre y es parte de los requisitos del crédito. El objetivo es garantizar un mejor reconocimiento del predio y brindar información para la proyección del diseño y las obras a los posibles oferentes interesados.
Se trata de un procedimiento establecido en los pliegos, y será hoy viernes 13 de noviembre en las instalaciones existentes del Aeropuerto de la ciudad de Concordia, con asistencia de funcionarios provinciales y empresas.
El gobernador Gustavo Bordet firmó el decreto para el llamado a licitación de la construcción y readecuación del aeropuerto de Concordia que financia el Banco Interamericano de Desarrollo.
Gustavo Bordet anunció que en los próximos días firmará el decreto del llamado a licitación para la construcción del aeropuerto de Concordia.
La Municipalidad de Concordia coordina la implementación del protocolo de prevención ante el coronavirus en el aeropuerto local con los organismo de salud provinciales.
El presidente Alberto Fernández y el gobernador Gustavo Bordet firmaron un convenio que permitirá avanzar en la construcción del aeropuerto binacional de Concordia, la integración productiva con la ciudad uruguaya de Salto y también el desarrollo fronterizo con la adquisición de equipamiento.
Desde hace algunas semanas se puede observar la realización de tareas de desmonte de pinos y eucaliptos añejos en el predio municipal lindante a las termas y el Parque Liquidambar, en el marco del programa de obras que permitirá acondicionar este espacio e impulsar el desarrollo de tres proyectos de alto impacto positivo para la ciudad.
La policía en el aeropuerto de Múnich detuvo el martes a un pasajero que salió de una terminal por una puerta de emergencia en lugar de pasar por un módulo de control de pasaportes, lo que obligó a cerrar parcialmente por algunas horas uno de los aeropuertos más transitados de Alemania.
Tres personas fueron imputadas este miércoles en el vecino país, Uruguay, en el marco de las investigaciones por los más de 500 kilos de cocaína que salieron del aeropuerto Internacional de Carrasco en un jet privado con destino a Francia. Se trata del funcionario de policía aérea que pasó por el escáner los 43 bolsos donde se encontraba la droga, una mujer con la que ese hombre tiene un hijo en común y un funcionario subalterno de Interpol del Ministerio del Interior.
Ante diversas organizaciones e instituciones intermedias de Salto, Concordia y Federación, se realizó en el Centro de Convenciones el informe en el que se rindió cuenta de las gestiones y el trabajo de articulación que permitió obtener el financiamiento para la remodelación y ampliación del aeropuerto de Concordia, el puerto de barcazas de Salto y un programa de promoción de la producción y el turismo de la región de Salto Grande.
En el marco de las gestiones encabezadas por el gobernador Bordet, el gobierno nacional aprobó el crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la construcción del aeropuerto binacional de Concordia y la ciudad de Salto. Destacan su importancia para el desarrollo de la región.
Este jueves, el intendente Enrique Cresto anunció en las redes sociales que Nación decidió dar visto bueno al contrato de garantía con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), mediante el cual el Gobierno de Entre Ríos recibirá el financiamiento del organismo internacional para el “Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande” dentro del cual el Aeropuerto Internacional es uno de sus componentes más importantes.
CUADRO DE SITUACIÓN: Qué nos pasa que no apoyamos al Productor.
En la próxima Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se aprobará el crédito internacional para obras de infraestructura en la Región de Salto Grande.
Después de años, sin poder resolver la Modernización y Ampliación, de nuestro Aeropuerto, a pesar de haber realizado dos Proyectos al respecto, seguimos en la nada.
El gobernador Gustavo Bordet se reunió en Washington con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con quien ultimó detalles del financiamiento para la reconversión y ampliación del aeropuerto de Concordia en una terminal aérea binacional.
Los proyectos de integración y desarrollo regional que impulsan el Gobernador Gustavo Bordet y los Intendentes Enrique Cresto y Andrés Lima, fueron abordados en una reunión de trabajo realizada en el Centro de Convenciones de Concordia y que fue presidida por el Presidente Municipal anfitrión, la Secretaria de Turismo y Cultura de Entre Ríos Carolina Gaillard y el titular de la Unidad Ejecutora Provincial Marcelo Richard.
La próxima semana arribará a la provincia una delegación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para evaluar el proyecto del aeropuerto binacional que se construirá en Concordia y avanzar en su desarrollo.
En una reunión encabezada por el Intendente Enrique Cresto y el Presidente de la Delegación Argentina ante la CTM, Roberto Niez, se firmó un convenio de cooperación entre las dos instituciones, con el objetivo de alcanzar la operatividad de los vuelos a Concordia.
El ministro de Planeamiento, Luis Benedetto, junto al secretario de la cartera, Marcelo Richard mantuvieron un encuentro de trabajo con técnicos de la municipalidad de Concordia para analizar y evaluar los estudios para la construcción del nuevo aeropuerto de Concordia.
La intención es transformar la estación aérea de Concordia en una terminal para grandes volúmenes de producción. «Representa una gran oportunidad para la provincia llevar adelante el proyecto del aeropuerto binacional de cargas con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo», manifestó el gobernador Gustavo Bordet.
“Se clausuró la operación del aeropuerto, debido a que se encontró una fisura y un pequeño desprendimiento de la capa asfáltica, más que nada por seguridad. Se organizó todo, vino gente de Córdoba y de Buenos Aires, se trabajó durante toda la noche, y ya está operativa la pista”, indicó Ricardo Coiz, Jefe del Aeropuerto.
Este miércoles y jueves retornó el ruido al aeropuerto Comodoro Pierrestegui, cuando aviones de distinto países y de provincias vecinas, llegaron para cumplir con una parada obligada antes de seguir viaje a Salto, en la República Oriental del Uruguay, donde más de 60 pilotos con sus acompañantes cumplieron parte de su recorrido.
“Navegueteando" es una especie de rally o fragata, pero aeronáutica.
El gobernador Gustavo Bordet, acompañado por el secretario de Provincias del Ministerio del Interior, Alejandro Caldarelli, se reunió este lunes con funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para avanzar en las gestiones para transformar el aeropuerto de Concordia en una estación binacional de cargas.
El gobernador Gustavo Bordet rubricó este miércoles con el titular del Consejo Federal de Inversiones, Juan José Ciácera, una serie de convenios de cooperación mediante el cual el organismo otorgará financiamiento para el desarrollo entrerriano en infraestructura, turismo, comercio y producción.